Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Pots acceptar-les i continuar navegant o revisar les preferències de privacitat en qualsevol moment.
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el
Segueix en directe cada setmana el "Cruïlla d'Europa" o recupera'l com a podcast
"Cruïlla d'Europa" és una manera de demostrar que la única manera d'explicar la política europea i de fer-ho bé, és a dir fer-ne protagonista a la ciutadania, és quan es lliga la política europea amb la local. Fins ara són gairebé 350 programes explicant els grans temes europeus i mundials amb testimonis d'aquí. Ens donen la seva opinió i valoració de cadascun d'ells.

Escolta'l
en directe a Mataró Ràdio, tots els dilluns a les 9 del matí. Recupera els programes emesos al blog o al canal d'ivoox. Comenta i comparteix-lo a twitter i instagram.
opinió / el siglo
TRIBUNA EUROPEA Los sueños rotos de Daphne Caruana Galizia











22 octubre, 2020 / La Unión Europea (UE) debería garantizar que los Estados miembros respeten los derechos derivados de los Tratados para asentar el Estado de Derecho base de una sociedad moderna y eficaz. Y, por el momento, no lo está consiguiendo. La realidad de los últimos días nos muestra cómo los derechos que creíamos adquiridos y compartidos están haciendo temblar a una Unión Europea con pies de barro.

La decapitación de un profesor de historia en un municipio al norte de París por haber enseñado en una clase sobre la libertad de expresión las caricaturas de Mahoma pone en cuestión nuestra manera de entender el mundo y atenta contra derechos que creíamos que ya nos pertenecían.
Aquellos hechos del pasado viernes coincidían con el tercer aniversario del asesinato de la periodista de investigación maltesa Daphne Caruana Galizia.

Una profesional que tenía el sueño de vivir sin corrupción, de vivir en democracia y dejar un mundo mejor a sus hijos. Como periodista trabajó toda su vida a favor de la libertad de expresión, por la justicia de la sociedad civil, por la lucha de la verdad de los periodistas, contra la corrupción pero, finalmente, pagó con su vida.

Daphne descubrió la corrupción a los niveles más altos del gobierno de su país, y denunció que Malta era un Estado mafioso, con fuertes vinculaciones con los poderes políticos y los 'papeles de Panamá'. La periodista, autora del blog Running Commentary, ahondaba en una serie de supuestos casos de corrupción dentro del gobierno maltés. Sus investigaciones mostraban los lazos con el narcotráfico y el crimen organizado que se habían extendido por las islas del pequeño archipiélago mediterráneo. Estas investigaciones arrollaron incluso al entonces popular primer ministro, Joseph Muscat, y a diversos miembros del gobierno en una investigación que tres años después está aún por concluir.

Daphne Caruana Galizia no se rindió nunca a pesar de las amenazas, las difamaciones y el acoso que sufrieron, muchas veces 'on line', tanto ella como su familia, especialmente su hijo Matthew.Una de las periodistas de investigación independiente en Malta, fundadora de The Shift News, Caroline Muscat, escribía en una Declaración que firmó en colaboración con GAMAG EUROPA, la Alianza Global para la Igualdad de Género en los medios, que "tres años después de su muerte, todavía no hay justicia para Daphne en un Estado miembro de la Unión Europea. La impunidad por su asesinato es un riesgo para toda Europa, que alguna vez fue un bastión de la defensa de la libertad de prensa como cuarto pilar de la democracia." afirma.

La Comisión Europea ha presentado el primer examen sobre el Estado de Derecho en la Unión Europea. Polonia y Hungría están en el punto de mira igual que Malta. El 77% de los europeos creen que los fondos deberían ir condicionados al cumplimiento del Estado de Derecho, según una encuesta del PE.

En España cada vez que están saliendo sentencias relacionadas con el procés, hacen sonrojar a propios y extraños más allá de los Pirineos.
La absolución del caso de la activista de Viladecans (Barcelona), Tamara Carrasco –que la Fiscalía ha recurrido ante la Audiencia de Barcelona– pone al descubierto una alta petición de penas que ha quedado en agua de borrajas y ha sido un abuso en toda regla por parte de la Guardia Civil y la Fiscalía.

También esta semana la absolución del major de los mossos, Josep Lluís Trapero, y la cúpula de Interior catalana por la Audiencia Nacional, con un voto particular, que puede aún ser recurrida, ha puesto de nuevo en un brete a la justicia española creando enormes dudas sobre la sentencia del Supremo por el 1-O.

Europa tiene que robustecer su Estado de Derecho, fortaleciendo cada uno de los 27. Los derechos de reunión y libertad de expresión son los primeros que sufren cuando se perjudica a la democracia. Es decir, cuando se antepone a cualquier derecho de protesta pacífico, previsto en la Constitución, un derecho superior llamado unidad de España. Aquí lo que se tiene que despolitizar es la justicia. De esta manera aprenderemos todos a convivir con la disidencia, lo que es propio de las democracias avanzadas.
L
TRIBUNA EUROPEA   Los sueños rotos de Daphne Caruana Galizia // Teresa Carreras
@Pippi Zammit Cutajar
x
Actualiza ya tu navegador

O instala un navegador alternativo:

¿Por qué debo actualizar?

Las tecnologías usadas en las nuevas páginas web, poco a poco están dejando de brindar soporte a navegadores antiguos. La visualización de estos sitios con navegadores desactualizados no será óptima.

Un navegador actualizado se encuentra menos vulnerable en aspectos de seguridad frente a los ataques de phishing y publicidad no deseada.